Mostrando entradas con la etiqueta energía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energía. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2013

Sal Marina

El mar se mueve ondularmente desde hace millones y millones de años, desgastando todos los minerales, y piedras que existen en el planeta y, esas minúsculas partículas, están en suspensión en el agua del mar.El hombre descubre que tras la evaporación del agua de mar queda la SAL MARINA.
Se obtiene canalizando el agua de mar, hacia ciertos lugares apropiados para su natural evaporación (se produce en zonas muy calientes y desérticas).

¿Que Contiene?
“Al analizarla, se ha verificado que contiene los minerales casi en proporciones idénticas que el suero sanguíneo.”
Contiene el mayor concentrado de minerales naturales y en la exacta medida que lo requieren las células. Todos los elementos que el planeta produjo en millones de años, y las células usan los minerales para todos sus sistemas internos.
Contiene: azufre, boro, bromo, carbono, estroncio, magnesio, potasio, sodio, aluminio, arsénico, bario, cesio, cobalto, flúor, fósforo, hierro, litio, manganeso, mercurio, molibdeno, níquel, nitrógeno, oro, plata, radio, rubidio, selenio, silicio, torio, uranio, vanadio, cinc, yodo…..etc. etc… Hay además, moléculas de todas las piedras del planeta, sean de una montaña o del desierto. Todo termina en el mar, llevado por las lluvias.

Beneficios:
-Da energías a los músculos.
-Compensa los prejuicios de la mala alimentación.
-Disminuye la acidez gástrica.
- Estimula la circulación sanguínea, respiratoria, centros nerviosos, los riñones, y las vías urinarias.
-Elimina los ácidos tóxicos, el láctico, el úrico.
- Ayuda al enriquecimiento de calcio, magnesio, flúor, etc. (El magnesio, previene los trastornos del corazón. El flúor, fortifica los huesos, los dientes…etc.)
-Tiene gran efecto bactericida y antibiótico.
-Produce un gran equilibrio electrolítico.
-Regula los excesos de Sodio y de Potasio, bajando la propia presión arterial. Según estudios en España.
-Evita las constipaciones.
-Es antialérgico.
-Estimula notablemente la cura de las heridas. Alivia la Psoriasis, los procesos menstruales, el bocio.
-Combate el colesterol. La senilidad. Los cálculos biliares.
- Participan los minerales en la cura de todas las dolencias físicas. 

Fuente: www.facebook.com/duendes.avalon?hc_location=stream 

viernes, 19 de abril de 2013

CHÍA



Por siglos, esta diminuta semilla fue usada como alimentos principal por grupos indígenas al Suroeste de Estados Unidos y México. Conocida como el alimento de caminatas, su uso como un alimento de resistencia y alta energía ha sido registrado desde los tiempos remotos de los antiguos Aztecas. Se ha mencionado que los guerreros Aztecas subsistían con la semilla de Chia durante sus conquistas. Los indígenas que caminaban desde el Río Colorado hasta las costas de California para intercambiar turquesas por conchas marinas sólo llevaban Chia para su nutrición. 

Al trata de mezclar una cuchara llena de Chia dentro de un vaso de agua y dejarlo durante aprox. 30 minutos o más, el vaso parecerá que no contiene semillas o agua, sino una gelatina casi sólida. 

Esta reacción que genera el gel se debe a la fibra soluble presente en la Chia.

El gel que se forma en el estómago crea una barrera física entre los carbohidratos y las enzimas digestivas que los disuelven, de manera tal que disminuye la conversión de carbohidratos en azúcar. 

En adición a los obvios beneficios para los diabéticos, esta demora en la conversión de los carbohidratos en azúcar genera la habilidad de crear resistencias.

Los carbohidratos son la gasolina de la energía en nuestros cuerpos. 

El prolongamiento de su conversión a azúcar estabiliza los cambios metabólicos, disminuye los cambios de altos y bajos, creando así una mayor duración en sus efectos de generación de energía. 

Una de las cualidades excepcionales de la semilla de Chia son sus propiedades hidrofílicas, teniendo la habilidad de abosrober más de 12 veces su peso en agua. Dicha habilidad de mantenerse en el agua ofrece la posibilidad de prolongar la hidratación.

Los fluídos y electrolitos proveen el entorno que dá vida a las células del cuerpo humano.


Su concentración composición son reguladas para permanecer lo mas constante posible. 

Con semillas de Chia, el cuerpo humano retiene la humedad, regulando de manera más eficiente la absorción corporal de nutrientes y fluidos corporales.

Debido a que hay una gran eficiencia en la utilización de los fluidos corporales, el balance electrolítico se mantiene. 

Las semillas de Chia son el coloide hidrofílico definitivo de las dietas del Siglo 21.

Los coloides hidrofílicos, (una sustancia aguada, gelatinosa, similar a una cola de adherir), forman los elementos que sirven de base para todas las células vivientes.

Como fuente de proteínas, la Chia, luego de su ingestión, se digiere y absorbe muy fácilmente. Esto resulta en un rápido transporte a los tejidos y utilización por parte de las células.

Esta eficiente asimilación, hace la Chia muy efectiva cuando un rápido desarrollo de los tejidos tiene lugar, primariamente durante los períodos de crecimiento en niños y adolescentes.

También para el crecimiento y regeneración de los tejidos durante el embarazo y lactancia, además
de incluir la regeneración de los tejidos musculares en procesos de reacondicionamiento, para atletas, levantadores de pesas, etc. 

Es un producto sustentable y ecológico, por el alto contenido en aceites esenciales (Omega 3 y Omega 6) de sus hojas, actúan como una extremada y potente repelente de insectos, evitando la necesidad de usar químicos para proteger los cultivos. 

No tiene Colesterol y es libre de Gluten.
Puede almacenarse por años sin necesidad de empaque y condiciones especiales de almacenamiento.




La inigualable cantidad de Omega 3 resulta en los antioxidantes naturales que contiene y hacen imposible la oxidación de los lípidos alimenticios; por lo tanto no tiene olor a pescado. La Chía es la mayor fuente natural de Omega 3. 

Proteínas
tiene alto contenido 

Antioxidantes
combaten el envejecimiento y deterioro de los tejidos que causan enfermedades degenerativas (cáncer, apoplejía, infartos, artritis, etc.) 


Vitamina A
favorece la visión diurna y nocturna, la elasticidad del cutis, la formación de husos fuertes, cabellos, dientes, encías sanas, previene manchas en la piel por la edad. 

Niacina
es una vitamina B que ayuda a combatir la depresión, stress, mejora notablemente el sistema nervioso y contribuye a la belleza de la piel.

Fósforo
nutre el sistema nervioso y mejora la actividad cerebral como por ejemplo la memoria. 

Potasio
evita calambres, sobre todo en deportistas, mejora la actividad muscular y ayuda a mantener estable la presión sanguínea.


Calcio
previene la osteoporosis o suaviza sus efectos.
Tanto las mujeres en edad de menopausia como los atletas, necesitan calcio en  grandes cantidades, siendo esencial en la formación de huesos y dientes. 

Magnesio
es uno de los minerales esenciales, gran energizante psicofísico, fundamental en la dieta del deportista, y que además ayuda en la absorción del Potasio y Calcio, y en problemas de depresión, debilidad muscular y presión alta. 

Zinc
promueve el sistema inmunológico saludable, agudiza el gusto y el olfato, gobierna la contractabilidad de los músculos y es importante para las glándulas próstaticas y órganos reproductores. 

Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos. 

Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito. Al poner la Chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias veces su peso en agua por esta razón da la sensación de saciedad. 

Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.

Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
La Chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas grasas también se encuentran en la linaza y el pescado de agua fría, y son esenciales para la salud.

Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas.

Mejora la salud cardiovascular

Aumenta la inmunidad

Facilita la digestión

Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones

Refuerza los niveles de energía y concentración

La fibra es la parte estructural de frutas, verduras, semillas y granos, que el sistema digestivo no es capaz de digerir ni de destruir.

Actualmente, profesionales e instituciones de salud, recomiendan un consumo entre 25 a 30 gr. diarios de fibra en adultos.
La Chia aporta 27,6 gr. de fibra por cada 100 gr. de semilla, lo que equivale al 100% de las recomendaciones diarias para la población adulta.

La fibra tiene la capacidad para absorber una importante cantidad de agua. En consecuencia, la materia fecal, producto final de la digestión, se torna más voluminosa y suave, debido a que se encuentra más hidratada.
Además, el aumento de tamaño del bolo fecal estimula el tránsito intestinal, lo que reduce su tiempo de permanencia en el aparato digestivo, a la vez que ayuda a regular los movimientos intestinales, evitando el estreñimiento, la diverticulosis, el cáncer de colon.

Por otro lado, la fibra puede formar disoluciones con el contenido gastrointestinal, de tal forma que las sustancias que tienen que absorberse les cuesta más hacerlo, como le sucede a la glucosa (azúcar) y a las grasas.

Gracias a esta función, la fibra contribuye a la prevención de múltiples enfermedades como la enfermedad cardiovascular, diabetes, como se ha demostrado en innumerables estudios epidemiológicos.

Las proteínas
La Chia contiene 19-23% de proteína. Una cantidad mayor que los cereales tradicionales como el trigo (13.7%), maíz (9.4%), arroz (6.5%), avena (16.9%) y cebada (12.5%). 




viernes, 17 de agosto de 2012

CALCITA NARANJA

CALCITA NARANJA: PURA ENERGÍA POSITIVA

Calcita Naranja puede ser utilizado para obtener energía positiva y en la sanación emocional.

Por un lado da energía:
- Tiene fuertes propiedades energizantes y de limpieza
- También aumenta la energía física en caso de desgaste.
- Facilita un estado de aumento de la vitalidad.

Por otro lado equilibra las emociones:
- También es capaz de aumentar la alegría y la paz en sí mismo y a otros. 
- Disuelve los problemas que impiden desarrolles tu potencial, pues despeja una mente desordenada y puede reducir el escepticismo con las cosas que nos pueden ser de beneficio.
- Elimina el miedo. Supera la depresión.
- Puede aliviar el miedo emocional, y es útil con las fobias. 


Una de las mejores piedras para activar el segundo chakra. En este sentido, aumenta la energía sexual y las habilidades creativas.
Se cree que mejorar la creatividad y fomentar el pensamiento más complejo cuando se trata de actividades artísticas. 

Meditando con Calcita naranja puede hacernos ver las causas de la apatía o letargo, lo que nos permite recuperar el control sobre la propia vida. 

Utilice Calcita para limpiar los viejos patrones de energía y aumentar la motivación personal.

Si estás en tiempos de nuevos comienzos, ayudará a los cambios que se avecinan.