martes, 8 de noviembre de 2011

UVA


Vino
Un buen vino no sólo es placentero. "El vino tinto se ha ubicado recientemente en la luz pública como el nuevo elixir anti-aging, y por una buena razón. Los estudios sobre las propiedades anti-envejecimiento del vino han descubierto un antioxidante único llamado resveratrol que tiene poderosos efectos  anti-age. Se produce durante el proceso de fermentación y abunda en el vino tinto y un poco menos en el blanco", explica el doctor Grigory Sadkhin, fundador del The Sadkhin Complex, un programa de pérdida de peso anti-envejecimiento. ¿Cómo actúa? Engaña al cuerpo y activa genes específicos que controlar los procesos metabólicos del cuerpo, reparan el ADN y proveen un lugar para otras propiedades beneficiosas para una vida más larga y saludable, asegura.

La ingesta de vino tinto disminuye los niveles de colesterol en la sangre, por lo que es bueno para el corazón.

En especial el vino tinto seco es provechoso para los diabéticos, puesto que disminuye la glucosa en la sangre.

Es un buen digestivo auxiliar en procesamiento de comidas condimentadas, y altas en grasas.

GUANÁBANA

(Anonna Muricata)

Nombre común o vulgar: Guanábana, Guanábanas, Guanábano, Catuche, Catoche, Anona de México, Graviola, Anona de la India, Mole

Familia: Anonáceas. La Guanábana es oriunda del Perú y se cultiva en la mayor parte de América tropical, pero generalmente como plantas dispersas en los huertos. También se planta en Hawai, la India, Filipinas y Australia. La zona de producción en el Perú es la Selva central de Chanchamayo.

VALOR NUTRICIONAL POR CADA 100 GRAMOS DE PORCIÓN COMESTIBLE DE GUANABANA
- Calorías 61.3-53.1
- Humedad 82.8g
- Proteína 1.00g
- Grasa 1.00g
- Carbohidratos 14.63g
- Fibra 0.79g
- Cenizas 60g
- Calcio 10.3 mg
- Fósforo 27.7 mg
- Hierro 0.64 mg
- Vitamina A (B- caroteno) 0
- Tiamina 0.11 mg
- Riboflavina 0.05 mg
- Niacina 1.28mg
- Acido ascorbico 29.6 mg

Es un hecho que la Madre Naturaleza tiene un remedio para cada uno de los males que aquejan a la humanidad. la devastación de las selvas amazónicas y de otros pulmones de la Tierra provoca que muchas plantas irremplazables sean extinguidas.

La guanábana o la fruta del árbol de Graviola es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia.
Su sabor es agradable y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia., y si tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de Guanábana en su patio trasero. Todas sus partes son útiles.

El anti-cancerígeno más poderoso del planeta

La fruta que cura el cancer y es 10.000 veces mas fuerte que una quimioterapia y no quieren que lo sepamos porque sino las grandes cadenas de medicamentos dejarían de vender sus macabros productos...

La Guanábana o la fruta del árbol de Graviola (OJO: no confundir con la Chirimoya) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades. Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de guanábana para prevenir la enfermedad. Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de guanábana en su patio trasero. Todas sus partes son útiles.
La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídalo de guanábana. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones? Como usted bien lo sabe el árbol de guanábana es bajo. No ocupa mucho espacio, Se le conoce con el nombre de Graviola en Brasil, guanábana en Hispanoamérica, y "Soursop" en Inglés.
La fruta es muy grande y su pulpa blanca, dulce, se come directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc. El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anti cancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los tumores .. Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.
Se la considera además como un agente anti-microbial de ancho espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que: Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas…

Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usadaen el mundo.


Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de Graviola, o Guanábana, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.
Instituto de Ciencias de la Salud (Institute of Health Sciences, L.L.C.) 702 Cathedral St. Baltimore, MD 21201

La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídalo de guanábana. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones? Como usted bien lo sabe, el árbol de guanábana es bajo, no ocupa mucho espacio, se le conoce con el nombre de graviola en Brasil, guanábana en Hispanoamérica, y “Soursop” en Inglés.

La fruta es muy grande y su pulpa blanca y dulce. Se come directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc. El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anticancerígenos, y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los tumores.

Esta planta es un remedio contra el cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas sus variantes y se la considera además como un agente de antimicrobial de ancho espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos. Es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.

La verdad es simple: En lo profundo de la selva amazónica crece un árbol que podría revolucionar lo que usted, su doctor, y el resto del mundo piensan sobre el tratamiento del cáncer y las oportunidades de supervivencia que ofrece, nunca antes se había presentado un panorama tan prometedor.

Las muestras de la investigación, con los extractos de este árbol milagroso, son alentadoras.

Veamos algunas conclusiones:
 – Es una terapia natural que no causa náuseas extremas, ni pérdida de peso o del cabello.
– Protege el sistema inmunológico, evitando las infecciones mortales
– La persona se siente más fuerte y más saludable a lo largo del tratamiento. Esa energía renovada mejora sus perspectivas en la vida.


La fuente de esta información es fascinante: Procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron lo siguiente:

- Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, del pulmón y del páncreas...
 - Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
 - Y lo que es todavía más asombroso: Este tipo de terapia, con el extracto de graviola, o guanábana, destruye tan solo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.


La pregunta que surge es: ¿Y si las propiedades anticancerígenas de la graviola han sido investigadas tan intensamente, por qué usted nunca había oído hablar al respecto?. Si ese extracto tuviera tan siquiera el 50% de la importancia que se le atribuye.

Una corporación americana, multimillonaria, inició la búsqueda de una cura para el cáncer y su investigación se centró en la graviola. Todas sus partes mostraron ser útiles:, hojas, raíces, la pulpa y las semillas han sido usada durante siglos por los curanderos y los indígenas nativos en América del Sur, en el tratamiento de enfermedades del corazón, asma, problemas artritis.

Ante las primeras evidencias, la mencionada compañía gastó ingentes sumas de dinero para probar las propiedades anticancerígenas del árbol y se asombró por los resultados. Parecía que se iba a convertir en la fuente de millonarias utilidades.

Pero se encontraron con un obstáculo insalvable: El árbol de graviola (guanábana) –es completamente natural, razón por la cual no es patentable bajo la ley federal. No era posible obtener las jugosas utilidades que se esperaban de ella. No hay ninguna manera de hacer ganancias serias.

La compañía optó entonces por tratar de sintetizar dos de los ingredientes del potente anticancerígeno del árbol de la graviola. Si ellos hubieran podido aislarlos, estarían en condiciones de patentarlo y ganar billones de dólares. Pero se encontraron con un muro infranqueable.

El original simplemente es imposible de reproducir. No había manera alguna para que la compañía mencionada pudiera protegerse comercialmente si divulgara los resultados de sus investigaciones, sin obtener antes una patente exclusiva.

Como ese sueño se ha evaporado, la compañía archivó el proyecto decidió abstenerse de publicar los resultados de su investigación.

Por suerte, un científico que participó en investigación, cuya ética profesional no le permitiría cohonestar tal decisión, resolvió arriesgarse poniéndose en contacto con una firma dedicada a estudiar las plantas de la Amazonia y se hizo el milagro.

Cuando los investigadores del Instituto de Ciencias de la Salud se enteraron de las buenas nuevas, comenzaron a investigar la posibilidad de que la graviola pudiera combatir el cáncer. La evidencia de la efectividad asombrosa de graviola y la forma como se pretendió encubrir esa verdad no se hicieron esperar, levantando una ola de indignación.

El Instituto Nacional del Cáncer realizó la primera investigación científica en 1976. Los resultados mostraron que las hojas de la graviola y sus tallos son eficaces atacando y destruyendo las células malignas. Inexplicablemente, los resultados se recogieron en un informe confidencial y nunca fueron entregados a la opinión pública.

Desde entonces, la graviola ha mostrado en 20 pruebas de laboratorio, independientes, que su poder anticancerígeno es muy potente, aunque todavía no se ha adelantado pruebas a ciegas (doble-ciego) que son las utilizadas por la ciencia médica como referencia para juzgar el valor de tratamiento, este se comenzó.

Un estudio declaró en el Periódico Natural Products (Productos Naturales), siguiendo un reciente estudio de la Universidad Católica de Corea Sur, que un elemento, un químico de la graviola (Guanábana) fue utilizado para matar las células de cáncer de colon de manera selectiva, con una potencia 10,000 veces superior a la Adriamicina normalmente usada…

La parte más significativa del estudio de la Universidad Católica de Corea afirma que la graviola mostró ser selectiva al atacar las células del cáncer, mientras dejaba intactas las células sanas, al contrario de la quimioterapia tradicional que ataca, sin discriminación a las células en proceso de reproducción (como las de el estómago y el cabello), causando efectos colaterales a menudo devastadores como náuseas y la pérdida del pelo.

Otro estudio reciente, de la Universidad de Purdue, encontró que las hojas del árbol de graviola matan las células de seis tipos de cáncer, en especial de la próstata, el páncreas y los pulmones.

Un suministro limitado de extracto de graviola, cultivado y obtenido por los indígenas del Brasil, está finalmente disponible en América.

Se puede propagar por semilla, estacas, acodo o por injerto. Este último método de propagación es el más recomendado .

Se sugiere utilizar como patrón para el injerto, la Annona glabra, Annona reticulata y la Annona purpúrea.

Las semillas germinan luego de 30 a 60 días.


lunes, 7 de noviembre de 2011

SAL MARNA

Sal Marina versus Sal Común

Nadie imagina todas las grandes diferencias que existen entre ambas sales.
"Es el mayor concentrado de minerales... naturales.
Es el mayor alimento que la naturaleza ha creado.
En las exactas medidas, que lo requieren las células"....

Carecemos de muchos minerales sin la sal marina 

El mar se mueve ondular mente desde hace millones de años, desgastando todos los minerales, y piedras que existen en el planeta... y, ...esas partículas, están en suspensión en el agua del mar.
El hombre descubre que,... evaporando el agua del mar...queda la SAL MARINA.  

Al analizarla, verificamos que contiene...casi en las mismas proporciones que en el suero sanguíneo ," todos los minerales que el organismo requiere“ ( Por esto se dice que venimos del mar. )


Azufre, boro, bromo, carbono, estroncio, magnesio, potasio, sodio, aluminio, arsénico, bario, cesio, cobalto, flúor, fósforo, hierro, litio, manganeso, mercurio, molibdeno, níquel, nitrógeno, oro, plata, radio, rubidio, selenio, silicio, torio, uranio, vanadio, cinc, yodo.....etc etc... son solo algunos minerales que contiene al sal marina.


Hay además, moléculas de todas las piedras del planeta, sean de una montaña o del desierto. Todo termina en el mar, llevado por las lluvias.


Los músculos , al deshidratarse, pierden grandes cantidades de agua, y sales minerales . Creando un estado de cansancio y agotamiento físico, psíquico, emocional y mental.

Hay malos funcionamientos internos , cuando faltan los minerales que se perdieron.
Debemos reponerlos rápidamente , y , con la Sal Común, nada llegara a las células. Solo Sodio puro.
La Sal Marina repone en instantes lo gastado.

BENEFICIOS DE CONSUMIR SAL MARINA A DIARIO:

Da energías a los músculos. 
Compensa los prejuicios de la mala alimentación.
Disminuye la acidez gástrica.
Estimula la circulación sanguínea, respiratoria, centros nerviosos, los riñones, y las vías urinarias.
Elimina los ácidos tóxicos (Ácido Láctico y Ácido Úrico).
A las 3 semana de su ingesta diaria, se da una gran transmineralización y un enriquecimiento extraordinario de calcio, magnesio, flúor, etc.
El magnesio, previene los trastornos del corazón.
El flúor, fortifica los huesos, los dientes...etc.
Tiene gran efecto bactericida y antibiótico.
10º Produce un gran equilibrio electrolítico.
11º Regula los excesos de Sodio y de Potasio. (bajando la propia presión arterial, según estudios en España.) 
12º Evita las constipaciones (estreñimiento).
13º Es antialérgico.
14º Estimula notablemente la cura de las heridas. Alivia la Psoríais. Los procesos menstruales. El bocio..
15º Combate el colesterol. La senilidad. Los cálculos biliares
16º Participan los minerales en la cura de todas las dolencias físicas... . Todas.

viernes, 4 de noviembre de 2011

ESPARRAGOS

Del Artículo "Espárragos para el cáncer" publicado en la revista Noticias sobre el Cáncer, dic. 1979.

CÁLULOS DE RIÑÓN:
El estudio "Los elementos de materia médica", editado en 1854 por un profesor de la Universidad de Pensilvania declara que los espárragos se utilizaban como un remedio popular para los cálculos del riñón. Este profesor en 1739 se refirió a experimentos en el poder de los espárragos para disolver cálculos.


CÁNCER: 
-Soy bioquímico y me especialicé en la relación entre la dieta y la salud por 50 años. Hace varios años supe del descubrimiento de Richard R.Vensal, D.D.S. que los espárragos pueden curar el cáncer. Desde entonces trabajé con él en este proyecto y hemos acumulado un número de casos favorable.
Estos son algunos ejemplos:

Caso No. 1
Un hombre con la desesperante enfermedad de Hodgkins (cáncer de las glándulas linfáticas), al año de empezar con la terapia de los espárragos sus médicos no podían detectar ninguna señal de cáncer y había vuelto a practicar ejercicios extenuantes.





Caso No. 2  
Un exitoso comerciante de 68 años sufría de cáncer de la vejiga desde hacía 16 años. Después de años de tratamientos médicos que incluían radiación sin obtener ninguna mejoría, optó por los espárragos.  En 3 meses los exámenes revelaron que el tumor de la vejiga había desaparecido y los riñones estaban normales.




Caso No. 3
Un hombre tenía cáncer en el pulmón.  El 5 de marzo del 1971 lo operaron y encontraron cáncer de pulmón tan propagado que no era operable. El cirujano lo cerró y declaró el caso incurable. El 5 de abril el paciente supo de la terapia de espárragos e inmediatamente la asumió.  En agosto los rayos X revelaron que todos los signos de cáncer habían desaparecido.  Está de vuelta en su rutina comercial. Compárelo con Testimonios de cáncer de pulmón curados o mejorados gracias al aceite de lino y la ricota con la dieta de la Dra. Johanna Budwig.

Caso No. 4
Una mujer que por años tuvo problemas de cáncer de piel. Finalmente había desarrollado diferentes cánceres de piel diagnosticados como avanzados por un especialista de piel.  A los 3 meses de empezar con los espárragos dijo el especialista de piel que tenía bien la piel sin ninguna lesión cutánea.  La mujer informó que la terapia de los espárragos también le había curado una enfermedad de los riñones que tenía desde 1949.  Había tenido 10 operaciones para sacarle cálculos en el riñón, recibía del gobierno pagos por incapacidad a causa de su estado inoperable, terminal.  Ella reconocía enteramente que la cura se debía a los espárragos.  No me sorprendió este resultado.
Hay muchos otros casos, pero el establecimiento medico interfiere en que obtengamos los registros.  Por lo tanto hago un llamado a los lectores para divulgar estas buenas noticias y ayudarnos a coleccionar un gran número de casos que abrumen a los médicos escépticos sobre este remedio natural e increíblemente sencillo.


Para el tratamiento los espárragos se deben cocinar antes de consumir, y de ahí que los espárragos enlatados son tan Buenos como los frescos. Simplemente hay que tener cuidado de la marca que se adquiera, asegurándose que contengan el mínimo posible de pesticidas y conservadores.


Procedimiento para el cáncer y cálculos de riñón:
Poner los espárragos cocidos en una licuadora y logren un puré  y almacenaros en el refrigerador.
Darle al paciente 4 cucharadas llenas al día, de mañana y de noche.
Generalmente en 2 a 4 semanas los pacientes tendrán reacciones positivas.
Se puede diluir en agua y tomarlo como una bebida fría o caliente.
La dosis sugerida se basa en experiencia pasada, pero ciertamente dosis mayores no causarán daño y en algunos casos pueden ser necesarias.

Como bioquímico estoy convencido del viejo adagio: "Aquello que cura puede también prevenir".

Basándonos en esta teoría, mi esposa y yo hemos usado el puré de espárragos como bebida con las comidas. Tomamos 2 cucharadas diluidas en agua de acuerdo al gusto, con el desayuno y con la cena.  Yo la tomo caliente y mi esposa la prefiere fría.

Por años hemos hecho adoptado la costumbre de examinarnos la sangre.  La última vez con el examen de un médico que se especializa en un enfoque nutritivo a la salud, mostró mejoras sustanciales en todas las categorías sobre el examen anterior.  

Yo hice un estudio extensivo de todos los aspectos del cáncer, y de todas las curas propuestas.  Como resultado, estoy convencido que los espárragos constituyen la teoría última y mayor para el cáncer.

Los espárragos contienen una buena provisión de proteína llamada histones, que se cree que activan el control del crecimiento de las células.

Por esa razón creo que los espárragos contienen una sustancia a la que llamo normalizador del crecimiento celular.
Esto explica la acción en el cáncer y como tónico corporal en general.

De todos modos los espárragos utilizados  como lo sugiero, es una sustancia inocua.
El FDA no puede impedir su uso a nadie, pudiendo en cambio, hacer mucho bien. Leonard (leonardleonard1 en earthlink.net ) agrega:
 “Hay muchos informes de recuperación tanto por consumir espárragos crudos como cocidos. Houston escribió que ‘el jugo crudo o licuado’  puede ser una forma más efectiva" (citado en Hess, 1999, Pág. 138)  “Si yo tuviera cáncer comería tantos espárragos como pudiera, cocinados (preferiblemente al vapor) o crudos, sólidos o líquidos.”

jueves, 3 de noviembre de 2011

TE VERDE

El té verde se ha convertido en una bebida cada vez más popular a nivel mundial debido a sus poderosos beneficios para la salud.

Es verdaderamente asombroso lo que el té verde puede hacer por la salud.

1.El té verde ayuda a reducir el riesgo del cáncer.
El antioxidante en el té verde es 100 veces más efectivo que la vitamina C y 25 veces mejor que la vitamina E.  Esto ayuda al cuerpo a proteger sus células del daño que se asocia con el cáncer.

2. Enfermedades Cardiacas
El té verde ayuda a prevenir enfermedades del corazón y derrame cerebral al reducir el nivel del colesterol.
Aún depués de un ataque al corazón, previene la muerte de las células y acelera la recuperación de las células del corazón.

3. Anti envejecimiento
El té verde contiene antioxidantes conocidos como polifenoles que atacan a los radicales libres.
Lo que significa que ayuda a combatir los efectos del envejecimiento y promueve la longevidad.

El té verde ha sido usado por miles de años como una bebida tradicionalmente terapéutica que promueve la longevidad y la buena salud, recuerda el doctor Sadkhin. "Es una excelente fuente de un antioxidante llamado EGCG, que previene el desarrollo de células dañinas y ayuda a mantener la integridad estructural de las membranas, lo que también protege a las células", agrega. El EGCG, según el experto, es al menos 25 a 50 veces más potente que otros antioxidantes populares como la vitamina C y E. De hecho, una taza de té verde es equivalente en efecto a una porción de frutas y vegetales.


4. Pérdida de peso
El té verde ayuda a que el cuerpo pierda peso.
Quema la grasa y es un estimulante natural del metabolismo.
Puede ayudar a quemar hasta 70 calorías por día, lo que se traduce en 3.17 kg por año.

5. La Piel
El antioxidante en el te verde protege la piel de los efectos dañinos de los radicales libres, que son los causantes de las arrugas y el envejacimiento de la piel.
El té verde también ayuda en la lucha contra el cáncer de piel

6. Artritis
El té verde ayuda a prevenir y a reducir el riesgo de artritis reumatoide.
Es de gran beneficio para la salud ya que protege el cartílago y bloquea las enzimas que destruyen el cartílago.

7. Huesos
La clave es su alto contenido de fluoruro que ayuda a mantener los huesos fuertes.
Al beber té verde cada día, se ayuda a preservar la densidad ósea, evitando la osteoporosis.

8. Colesterol
El té verde ayuda a reducir el nivel de colesterol.
También mejora la proporción de buen colesterol y mal colesterol, reduciendo el nivel del colesterol malo.


9. Obesidad
El té verde ayuda a prevenir la obesidad al detener el movimento de la glucosa en las células grasas.
Quien siga una dieta sana, haga ejercicio regularmente y beba té verde, es muy poco probable que llegue a estar obeso.

10. Diabetes
El té verde mejora el metabolismo en relación a los lípidos y la glucosa, y previene de súbitos incrementos en el nivel de azúcar en la sangre, equilibrando el metabolismo general.

11. Alzheimer
El té verde ayuda a fortalecer la memoria.
Aunque aún no se conoce cura para el Alzheimer, el té verde ayuda a ralentisar el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro, que es lo que provoca el Alzheimer.

12. Mal de Parkinson
Los antioxidantes en el té verde ayudan a prevenir el daño celular en el cerebro, que es una de las causas del mal de Parkinson.
Quien toma té verde regularmente es muy poco probable que desarrolle esta enfermedad.

13. Enfermedades Hepáticas
El té verde ayuda a prevenir las fallas de transplante de hígado en personas con disfuncionamiento hepático.
Las investigaciones muestran que el té verde destruye los radicales libres en el hígado graso.

14. Alta Presión sanguínea (hipertensión)
El té verde ayuda a prevenir la alta presión sanguínea.
Beber té verde ayuda a reducir la presión sanguínea al reprimir la angiotensina, que hace elevar la presión sanguínea.

15. Envenenamiento por alimentos
El catechin que se encuentra en el té verde puede matar las bacterias que causan el envenenamiento por alimentos y destruye las toxinas producidas por esas bacterias.

16. Azúcar en la Sangre
El azúcar en la sangre tiende a incrementar con la edad, pero los polifenoles y los polisacáridos en el té verde ayudan a reducir el nivel de azúcar en la sangre.

17. Inmunidad
Los polifenoles y flavonoides que se encuentran en el té verde ayudan a estimular el sistema inmunológico, fortaleciendo la salud en su lucha contra las infecciones.

18. Gripe y Resfriados
El té verde ayuda a evitar la gripe y los resfriados.
La vitamina C en el té verde ayuda en el tratamiento del resfriado y la gripa común.

19. Asma
La Teofilina en el té verde relaja los músculos que soportan los tubos bronquiales, reduciendo la severidad del asma.

20. Infección de Oídos
El té verde es de gran ayuda para combatir el problema de infección de oídos.
Para una limpieza natural de oídos, empapar un cotonete en té verde y limpiar el oído infectado.

21. Herpes
El té verde incrementa la efectividad del tratamiento de interferon para el Herpes.
Primero se aplica una compresa de té verde y luego se deja secar la piel antes de aplicar el tratamiento de interferon.

22. Caries
El té verde destruye las bacterias y virus que causan muchos de los problemas dentales.
También ralentisa el crecimiento de bacterias que provocan el mal aliento.

23. Stress

La L-teanina, que es un tipo de amino ácido que se encuentra en el té verde, puede ayudar a reducir el stress y la ansiedad.

24. Alergias

El EGCG que se encuentra en el té verde mitiga las alergias.
Entonces, si existen alergias, debe considerarse seriamente el beber té verde con regularidad.

25. VIH
Los científicos en Japón han encontrado que el EGCC (Epigallocatechin Gallate) del té verde puede ayudar a reducir el ataque del VIH a las células saludables del sistema inmunológico.

Lo que esto significa es que el té verde puede ayudar a detener que se extienda el VIH.

lunes, 31 de octubre de 2011

GARBANZO




Ésta humilde leguminosa presente en numerosos platillos de cocina mediterránea, y mundial, se acaba de dar a conocer como una excelente fuente de proteínas y antioxidantes, que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiacas y cáncer. Un equipo de investigadores israelíes de la Universidad Hebrea de Jerusalén, ha realizado un estudio sobre un híbrido de garbanzo logrado mediante métodos naturales sin intervención genética, y se ha llegado a la conclusión de que incluso podría emplearse con fines cosméticos, pues evita la formación de arrugas en la piel. En realidad cualquier variedad de garbanzo presenta estas benéficas cualidades, aunque los investigadores se fijaron específicamente en la especie empleada en oriente medio, y con la que elaboran el humus que no es otra cosa sino una papilla de garbanzos, a la que se le añade aceite de oliva, ajo, perejil, y zumo de limón, acompañado del típico pan árabe.

GARBANZO
Ésta humilde leguminosa presente en numerosos platillos de cocina mediterránea, y mundial, se acaba de dar a conocer como una excelente fuente de proteínas y antioxidantes, que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiacas y cáncer. Un equipo de investigadores israelíes de la Universidad Hebrea de Jerusalén, ha realizado un estudio sobre un híbrido de garbanzo logrado mediante métodos naturales sin intervención genética, y se ha llegado a la conclusión de que incluso podría emplearse con fines cosméticos, pues evita la formación de arrugas en la piel. En realidad cualquier variedad de garbanzo presenta estas benéficas cualidades, aunque los investigadores se fijaron específicamente en la especie empleada en oriente medio, y con la que elaboran el humus que no es otra cosa sino una papilla de garbanzos, a la que se le añade aceite de oliva, ajo, perejil, y zumo de limón, acompañado del típico pan árabe.

GARBANZOS… tan efectivos como el PROZAC
Los garbanzos son tan efectivos como el Prozac, que además de liberarnos del colesterol, producen serotonina, la hormona de la felicidad, lo mismo que en los antidepresivos.
El consumo de garbanzos, en Oriente Medio, cocinados como un potaje popular llamado humus, produce una buena sensación, hasta la felicidad, a quienes lo ingieren, según un estudio de investigadores israelíes.
Produce serotonina, la hormona de la felicidad.
Los consumidores no pueden explicar el estado de bienestar que les causa un plato de humus regado con aceite de oliva y salpicado con pimentón.
Pero ahora se sabe por qué, dijo a Efe el arqueólogo Abi Gofer, que participó en la investigación junto con otros tres científicos.
La causa de esa sensación es que contiene un aminoácido conocido como triptofen que, en buena cantidad, produce serotonina, una sustancia benefactora.
Un plato de humus satisface con creces el apetito y nos ayuda a dormir, indicó Gofer. El investigador añadió que, en el caso de las mujeres, 'contribuye a la ovulación y que queden embarazadas con mayor rapidez'.
El garbanzo, un producto de la tierra que genera miles de millones de dólares en los países donde se consume, 'es comparable  con el trigo' por su importancia alimentaria, con un lugar en la historia 'que se remonta a miles de años', acotó.
El equipo de investigadores incluyó al doctor Zohar Kerem, experto en alimentación, al botánico Simja Lev Idón y al jefe del curso de genética de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Shájal Abo.  Los científicos llegaron a la conclusión de que el garbanzo cultivado, a diferencia del salvaje, contiene más serotonina. Lo mismo que en los antidepresivos… Los productores que escogieron y cultivan la especie más conocida no lo hicieron por mera casualidad, aunque no entendieran científicamente por qué su ingestión les producía bienestar y una sensación de calma. El mismo aminoácido del garbanzo que causa la segregación de la serotonina, es el que emplea la farmacología moderna para producir el popular antidepresivo Prozac.
En general, israelíes y árabes suelen comer a diario 'humus' acompañado con encurtidos y lo untan en el pan pita, sin miga, junto con una pasta preparada con semillas de sésamo, la 'tejiniya'.
El profesor Gofer comentó que el precio y las ventas del garbanzo en el mercado podrían multiplicarse en miles de millones de dólares si fuesen enriquecidos por medio de la moderna genética vegetal.
Entre los grandes consumidores de garbanzos, además de los pueblos de Oriente Medio, se encuentran la India y Australia.



GARBANZOS… 
tan efectivos como el PROZAC?

Los garbanzos son tan efectivos como el Prozac, que además de liberarnos del colesterol, producen serotonina, la hormona de la felicidad, lo mismo que en los antidepresivos.
El consumo de garbanzos, en Oriente Medio, cocinados como un potaje popular llamado humus, produce una buena sensación, hasta la felicidad, a quienes lo ingieren, según un estudio de investigadores israelíes.
Produce serotonina, la hormona de la felicidad.
Los consumidores no pueden explicar el estado de bienestar que les causa un plato de humus regado con aceite de oliva y salpicado con pimentón.
Pero ahora se sabe por qué, dijo a Efe el arqueólogo Abi Gofer, que participó en la investigación junto con otros tres científicos.
La causa de esa sensación es que contiene un aminoácido conocido como triptofen que, en buena cantidad, produce serotonina, una sustancia benefactora.
Un plato de humus satisface con creces el apetito y nos ayuda a dormir, indicó Gofer. El investigador añadió que, en el caso de las mujeres, 'contribuye a la ovulación y que queden embarazadas con mayor rapidez'.
El garbanzo, un producto de la tierra que genera miles de millones de dólares en los países donde se consume, 'es comparable  con el trigo' por su importancia alimentaria, con un lugar en la historia 'que se remonta a miles de años', acotó.
El equipo de investigadores incluyó al doctor Zohar Kerem, experto en alimentación, al botánico Simja Lev Idón y al jefe del curso de genética de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Shájal Abo.  Los científicos llegaron a la conclusión de que el garbanzo cultivado, a diferencia del salvaje, contiene más serotonina. Lo mismo que en los antidepresivos… Los productores que escogieron y cultivan la especie más conocida no lo hicieron por mera casualidad, aunque no entendieran científicamente por qué su ingestión les producía bienestar y una sensación de calma. El mismo aminoácido del garbanzo que causa la segregación de la serotonina, es el que emplea la farmacología moderna para producir el popular antidepresivo Prozac.
En general, israelíes y árabes suelen comer a diario 'humus' acompañado con encurtidos y lo untan en el pan pita, sin miga, junto con una pasta preparada con semillas de sésamo, la 'tejiniya'.
El profesor Gofer comentó que el precio y las ventas del garbanzo en el mercado podrían multiplicarse en miles de millones de dólares si fuesen enriquecidos por medio de la moderna genética vegetal.
Entre los grandes consumidores de garbanzos, además de los pueblos de Oriente Medio, se encuentran la India y Australia.