(Aloe vera o Aloe ssp.) Desde
hace mucho tiempo ya que son conocidos los beneficios para uso externo del Aloe
Vera, sin embargo los beneficios de su ingesta recién se están dando a conocer
Algunas de sus aplicaciones terapéuticas son
Várices: Por su elevado poder antiinflamatorio,
vasoconstrictor, analgésico y regenerador celular, el Aloe vera es un buen
tratamiento para las varices, reduciendo la inflamación y el dolor, regulando
la circulación sanguínea.
Acidez de estómago: El Aloe normaliza el pH, reduce la acidez de estómago y favorece el equilibrio de las bacterias gastrointestinales. Además la áloemodina actúa sobre la mucosa intestinal, regulando su correcto funcionamiento.
Calambres: El Aloe vera
contribuye a prevenir y aliviar estos incómodos dolores.
Artritis y reumatismo: La
artritis es una inflamación que afecta a las articulaciones, provocando rigidez
y un dolor intenso. En algunas ocasiones aumenta el líquido sinovial, que
lubrica las articulaciones, lo cual provoca hinchazón e impide la libertad de
movimientos. El reumatismo es un trastorno inflamatorio que afecta los tejidos
blandos, ligamentos, tendones y músculos que rodean las articulaciones. La
capacidad enzimática del Aloe Vera favorece la completa digestión de los
nutrientes, evitando la formación de sustancias no digeridas, responsables de
la reacción antígeno-anticuerpo, muy común en la mayoría de los procesos
reumáticos y artríticos. Además el Acido Acetilsalicílico que se encuentra en
esta planta contribuye en gran medida a reducir el dolor y la inflamación que
provocan los procesos reumatoides o artríticos.
Asma: El asma es un problema
respiratorio que suele ir acompañado de bronquitis. Durante una crisis
asmática, el enfermo siente una gran dificultada para respirar y suele sentirse
sofocado, con el pecho oprimido y cargado, y ha de toser a fin de liberarse de
esta mucosidad. El Aloe tiene un efecto broncodilatador y ayuda a aliviar con
rapidez estos síntomas. Pero también es inmunomodulante y antiinflamatorio, por
lo que reduce los síntomas del asma alérgico.
Colesterol: Consumido
habitualmente en forma de bebida, esta planta medicinal puede reducir los
niveles de colesterol, gracias a que contiene ingredientes que lo emulsionan y
facilitan su eliminación del organismo. Según algunos estudios, una dosis
diaria de jugo de aloe puede disminuir el nivel de colesterol en la sangre
entre 12 y 14 puntos.
Hipertensión: El consumo
continuado de aloe vera normaliza la tensión arterial en pocas semanas.
Diabetes: El Aloe Vera estimula
la producción de insulina del páncreas, por lo que los diabéticos mejorarán sus
cifras de azúcar en la sangre por lo que deberán bajar la dosis de pastillas o
la insulina
Digestión pesada: Esta planta es
muy rica en las enzimas de la digestión, y rehidrata y regenera el aparato
digestivo, normaliza el pH (como un agente alcalinizador) y estimula la flora
bacteriana, mejora la absorción de las sustancias nutritivas y la destrucción
de los residuos. Elimina así mismo las flatulencias que pueden producir los
fermentos gástricos.
Dolores menstruales: Estos
disminuyen con el tratamiento diario mediante el jugo de Aloe acompañado con
zumos de frutas.
Estreñimiento: El Aloe
contribuye a regular el transito intestinal, pero solo se recomienda en casos
de estreñimiento ocasional.
Celulitis: Por conferir mayor
elasticidad a la piel, su tratamiento está recomendado para combatir la piel de
naranja. Aplicar gel regularmente mediante masaje, preferentemente mezclándolo
con algún aceite cosmético para evitar la resecación de la piel.
Tónico y reconstituyente: Son
muchas las personas que beben el jugo de Aloe como prevención o como
desintoxicante natural. Además al tener ocho calorías por cada 28 gramos de jugo,
también resulta adecuado para aquellas personas que siguen dietas de adelgazamiento.
Úlceras internas y gastritis: La
úlcera es consecuencia de lesiones producidas en el tejido que protege las
paredes del estómago y del intestino delgado. El áloe Vera posee efectos
curativos sobre las úlceras. Se recomienda tomar un litro de jugo diario,
dividido en varias tomas.
Cicatrices: Para la reducción y
posible eliminación de cicatrices, hemos de aplicar gel puro por la mañana y a
la noche. Son necesarios algunos meses de aplicación, no se impacienten.
Desodorante: Una de las muchas propiedades
del Aloe Vera, es absorber y reducir el olor corporal. Ideal para aquellas
personas, que son alérgicas o que buscan una alternativa natural.
Erupciones alérgicas: Al
tratarse de un problema alérgico, los resultados son muy rápidos, pero puede volver
a salir una vez pasados los efectos del Aloe si perduran las condiciones
alergénicas.
Hemorroides: Reduce la
inflamación y los síntomas de dolor y escozor, aplicando gel directamente
varias veces al día.
Heridas y cortes: Por su efecto desinfectante y regenerador celular,
elimina la infección de las heridas y las cicatriza de forma extremadamente
rápida sin dejar marcas. Lavar bien antes de aplicar el gel o crema.
TRATAMIENTO PARA LAS PESTAÑAS
Lava un viejo envase de esmalte y llénalo con: 1/4
del recipiente con aceite de ricino, 1/2 aceite de la vitamina E, 1/4 Áloe Vera
Gel Mezclar todo muy bien con una escobilla, aplicar una ligera capa de esta
mezcla en las pestañas (o cejas!) todas las noches antes de acostarse. El
aceite de ricino espesa las pestañas mientras gel de Áloe vera las alarga. La
vitamina E acelera su crecimiento. Después de un mes, las notaras más fuertes,
más largas y más hermosas.
REMEDIO NATURAL CONTRA EL CÁNCER
Este remedio se le debe a un Fraile Franciscano, que lo llaman, en Belén (Brasil), Fray Romano, de origen brasileño. Actual maestro del seminario de Belén. Su fama a través de toda Judea, se va extendiendo.
El cáncer es un crecimiento anormal y desordenado de las células del organismo, que se desarrolla como un parásito e invaden los tejidos adyacentes para luego diseminarse a través del sistema linfático y sanguíneo, produciendo metástasis.
SI NO CURA; NO HACE DAÑO.
Sería bueno preguntarle a una persona que sepa sobre medicina natural.
Una sencilla receta basándose en sábila (alóe), preparada por un Sacerdote franciscano, que no se opone a revelarla y causa revuelo en las montañas de Judea. 'No es un milagro, tú puedes curar el cáncer y otras enfermedades'.
* 1/2 kilo o litro de miel pura de abejas.
* Dos (2) hojas grandes o tres (3) pequeñas de la planta llamada Sábila (en otros países se conoce como ALOE) ·
* Tres (3) cucharadas de coñac, whisky, tequila o aguardiente (esto se usa como vaso dilatador).
Se le quita el polvo y las espinas a la hoja de Sábila (aloe), se cortan éstas en pequeños trozos, luego se introducen todos los elementos, antes citados, en una batidora eléctrica o licuadora. Se bate hasta que se vea que se forma una pasta viscosa.
Ya está lista para tomar.
Se puede dejar fuera de la nevera o ponerse en el refrigerador, al gusto de cada cual.
No debe quitarle la cáscara a la Sábila (aloe), ni colar el remedio.
Fray Romano dice que debe tomarse una cucharada grande, tres (3) veces por día, 15 minutos antes de cada comida .
Esto debe hacerse por 10 días seguidos.
Fray Romano aconseja agitar el frasco antes de cada toma.
El fraile advierte que si después de haber tomado la bebida salen abscesos en la piel, esto es buen síntoma.
Continúa diciendo que si después de la primera toma no se han obtenidos los resultados deseados, repetir después de haberse hecho los exámenes pertinentes a ver si el tumor no ha cedido, beber 4 veces más, hasta la curación total.
Desde hace seis (6) años que el fraile está usando esta receta, gratuita, con óptimos resultados.
Ha curado a varias decenas de personas en Belén y sus alrededores.
El dice que no sólo cura el cáncer, sino que también lo previene.
Cura el cáncer de la piel, del cerebro, del pulmón , de la próstata, la leucemia, etc., etc. ...
Cabe hacer mención que no sólo es para curar el cáncer, es un restaurador de células natural, y refuerza nuestro sistema inmunológico.
Este tratamiento cura toda clase de cáncer. Todos.
Se sabe que ha habido muchas curaciones de muchas clases de cáncer: Cáncer de piel, de garganta , del seno, del útero, de próstata, del cerebro, del hígado, del intestino, de leucemia, etc. Incluso en personas diabéticas.
Se le quita el polvo y las espinas a la hoja de Sábila (aloe), se cortan éstas en pequeños trozos, luego se introducen todos los elementos, antes citados, en una batidora eléctrica o licuadora. Se bate hasta que se vea que se forma una pasta viscosa. Ya esta lista para tomar. Se puede dejar fuera de la nevera o ponerse en el refrigerador, al gusto de cada cual. No debe quitarle la cáscara ala Sábila (aloe), ni colar el remedio.
Se le quita el polvo y las espinas a la hoja de Sábila (aloe), se cortan éstas en pequeños trozos, luego se introducen todos los elementos, antes citados, en una batidora eléctrica o licuadora. Se bate hasta que se vea que se forma una pasta viscosa. Ya esta lista para tomar. Se puede dejar fuera de la nevera o ponerse en el refrigerador, al gusto de cada cual. No debe quitarle la cáscara a
Fray Romano dice que debe tomarse una cucharada grande, tres (3) veces por día, 15 minutos antes de cada comida. Esto debe hacerse por 10 días seguidos.
Fray Romano aconseja agitar el frasco antes de cada toma. El fraile advierte que si después de haber tomado la bebida salen abscesos en la piel, esto es buen síntoma. Continúa diciendo que si después de la primera toma no se han obtenidos los resultados deseados, repetir después de haberse hecho los exámenes pertinentes a ver si el tumor no ha cedido, beber 4 veces más, hasta la curación total.
FRAYLE QUE USA LA RECETA DESDE HACE SEIS AÑOS
CON RESULTADOS ÓPTIMOS
Desde hace seis (6) años que el fraile está usando esta receta, gratuita, con óptimos resultados. Ha curado a varias decenas de personas en Belén y sus alrededores. El dice que no sólo cura el cáncer, sino que también lo previene. Cura el cáncer de la piel, del cerebro, del pulmón , de la próstata, la leucemia, etc., etc. ... También cuenta que últimamente ha curado a una religiosa italiana de 29 años, enferma de esclerosis. El que desee un testimonio de uno que estaba desahuciado de cáncer pulmonar, puede contactar al Sr. Fausto Pimentel, en Santo Domingo, Republica Dominicana al teléfono: (809) 247-2316 .
PUEDE CURAR DIABETES, LEUCEMIA, CÁNCER DEL CEREBRO, PRÓSTATA...
Este señor es el que publicó lo que he contado más arriba, como agradecimiento a la vida por haberse curado cuando sólo le daban pocos días de vida. Cabe hacer mención que no sólo es para curar el cáncer, es un restaurador de células natural, y refuerza nuestro sistema inmunológico. ¿Este tratamiento cura toda clase de cáncer? Si. ¿Qué tipos de cáncer cura de hecho? Todos. Se sabe que ha habido muchas curaciones de muchas clases de cáncer: Cáncer de piel, de garganta , del seno, del útero, de próstata, del cerebro, del hígado, del intestino, de leucemia, etc... Incluso en diabéticos.
Fuente: http://www.facebook.com/duendes.avalon?hc_location=stream
El Aloe o Sábila (Aloe vera o Aloe
ssp.) tiene aplicaciones en el campo energético, o de la magia Es una planta protectora para el
hogar, protegiendo contra malas influencias, ayudando a prevenir accidentes en
el hogar. Colócala en la puerta para atraer la buena suerte. Se utiliza en
sobres de protección y en hechizos para alejar las energías negativas. Úsala en
las bebidas espirituales.
Fuente: http://www.thesmartwitch.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario