Nombre botánico Medicago satina, es una de las hierbas más versátiles nutricionalmente hablando. Es una hierba leguminosa que crece hasta los
Equivocadamente solemos pensar que solo tiene uso como alimento para el ganado.
Las investigaciones realizadas por el Departamento de Agricultura de EEUU en años recientes han revelado que la alfalfa contiene más proteínas que los granos de trigo y maíz y que su contenido en hidratos de carbono es sólo la mitad del que se encuentra en estos granos. Las proteínas de alfalfa contienen aminoácidos esenciales como la arginina, lisina, treonina y triptófano. Estos ácidos son de vital importancia para mantener una buena salud.
La alfalfa es rica en
clorofila y fibra dietética. la abundancia en estos nutrientes han
inducido a las autoridades en nutrición en experimentar con la alfalfa como un
alimento de fácil digestión para los países subdesarrollados.
Propiedades de la alfalfa
Las semillas, hojas y tallos de
la planta de alfalfa proporcionan valiosos beneficios para la
salud tanto a los seres humanos como a los animales que la pastan.
La alfalfa es un
alimento alcalinizante. Es ligeramente laxante, digestiva, diurética y un
excelente tónico.
La alfalfa posee grandes
propiedades nutricionales y, a la vez, medicinales. En cuanto al primer
aspecto, la alfalfa La alfalfa comparada con otros vegetales tiene más del
doble de proteínas, cuatro veces más de calcio y dos veces más hierro que la
mayoría de los vegetales.
Inclusive su composición vitamínica es superior al poseer cuatro veces más vitamina A, tres veces más de complejo vitamínico B y nueve veces más de vitamina E sin contar además un alto porcentaje de vitamina K.
Inclusive su composición vitamínica es superior al poseer cuatro veces más vitamina A, tres veces más de complejo vitamínico B y nueve veces más de vitamina E sin contar además un alto porcentaje de vitamina K.
Remedios populares con la alfalfa
esta planta fortalece los pulmones y combate la osteoporosis.
Hidropesía
Se le considera diurética, porque augmenta la secreción de orina. A la misma vez que limpia los riñones, también limpia el hígado, actuando suavemente sobre los riñones. Puede ser empleado con éxito en el
tratamiento de la inflamación de la vejiga e hidropesía, una enfermedad que se
caracteriza por la acumulación de líquido en el cuerpo.
Enfermedades del corazón
La alfalfa, en forma de zumo
extraído de las hojas frescas, se ha encontrado muy útil en la mayoría de los
problemas relacionados con las arterias y las enfermedades del corazón. Este
zumo es, sin embargo, demasiado fuerte y potente para ser tomada en sí misma
por lo que es mejor tomarlo diluido en zumo de zanahoria. En combinación, los
beneficios individuales de cada zumo se intensifican.
Trastornos Respiratorios
Las hojas de alfalfa son una rica
fuente de clorofila, que es útil en trastornos respiratorios y molestias,
especialmente las relacionadas con las fosas nasales y los pulmones.
Trastornos del estómago
Las semillas de
alfalfa pueden ayudar a construir inmunidad hacia los problemas
digestivos. La alfalfa, en forma de té, proporciona importantes beneficios para
los estómagos gracias a su propiedad alcalinizante.
Artritis
Al igual que en los problemas de
estómago, los pacientes con artritis se beneficiarán de la alcalinización que
proporciona la alfalfa.
Trastornos del cabello
El zumo de alfalfa, en
combinación con los zumos de zanahoria y lechuga, tomado diariamente,
contribuirá al crecimiento del pelo en un grado notable. La combinación de
estos zumos es rica en elementos que son particularmente útiles para las raíces
del cabello.
Presión arterial alta
La alfalfa es un remedio eficaz
para la hipertensión arterial. Contiene todos los elementos necesarios para el
reblandecimiento de las arterias endurecidas.
Desintoxicante de sangre e hígado
Toma una taza de zumo de la
alfalfa o se consumir en las ensaladas.
Purifica la sangre en caso de que tengamos barrillos y espinillas.
Purifica la sangre en caso de que tengamos barrillos y espinillas.
Osteoporosis
Cocinar dos cucharadas de
alfalfa. (Dicha cantidad provee al organismo aproximadamente del 5% de calcio y
el 3% de fósforo.
Fortalecimiento de pulmones en caso de bronquitis
Moler las semillas y agregar una
cucharadita a los alimentos cuando ya están servidos a diario.
Olor de los pies
Colocar las hojas bien frescas en
los zapatos y procurar que la parte viscosa haga contacto con la planta de los
pies.
Provocar la retirada de la leche
de las madres
Machacar las hojas y aplicar
sobre el pecho.Para todas aquellas madres que quieran dejar de lactar, pueden consumir alfalfa para lograr ese efecto.
Intestino perezoso o sobrecargado
Por la gran cantidad de celulosa
que posee, celulosa estimula y acelera la evacuación intestinal. Si la persona
no desea este efecto sobre su organismo, puede hervirla. En estas condiciones
se aprovechan las proteínas y los minerales, pero se pierden las vitaminas.
Reconstituyente sanguineo
Tomar en agua de alfalfa, es muy
beneficioso para la sangre. Prepare el agua licuando las hojas con piña, limón
y un poco de azúcar. Después de licuarla, colarla y dejar que se enfríe o agrege hielos,
teniendo como resultado un agua muy refrescante.
Los productos de alfalfa
no deberían ser tomados
por mujeres embarazadas
Fuente: www.facebook.com/duendes.avalon?hc_location=stream
No hay comentarios:
Publicar un comentario