Árbol salisáceo que crece en zonas templadas. Crece en todo el mundo,
de madera demasiado blanda como para usarse, sin embargo de ésta se saca papel, cerillos y algunos muebles. La madera
de éste árbol resiste mucho la humedad.
Después de un incendio, es el primer árbol
que vuelve a crecer.
El Álamo “temblón”
es una variedad de corteza suave y blanca. Se llama así porque sus hojas de
forma redondeada suelen temblar ante la brisa. Si se planta cualquier variedad,
bastaría con una varita en la tierra húmeda en la estación de primavera y al año siguiente, el árbol
habrá crecido a la estatura de un hombre.
Aparte de la variedad “temblón”, existen el álamo
blanco,
negro (o chopo), y el álamo de Italia (o piramidal).
Se utilizan álamos como barrera para aminorar
el viento y las altas temperaturas colocándolos en hilera junto a paredes
extensas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario